Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje. Mostrar todas las entradas

12/5/14

Error creativo


Corre por la mora
niño de la acera
y tráeme la cena
para la dorada.
MANUEL JESÚS

Sal a la tuna
que te traigo una balcón
y come delgado
que estas Jamón
NAZARET


Dúchate con la toalla
y sécate con el Jabón
Cepíllate con el peine
y peínate con la pasta de dientes.
DIANA

Escribe en el lápiz
con la libreta
vete al coche
y traeme la cochera.
DIEGO


Ve a jugar a tu madre
para que no melestes al patio
y no juegues al vecino
para que no baje el balcón
ALEJANDRO


Sal a la flor
para que te de la puerta
y asómate a la torta
para que dé una ventana.
NIEVES


Ve al balón
y tráeme el campo de fútbol
luego ve a los zapatillas
y dame la tienda
MANUEL JOSÉ


Asómate a los problemas
y me traes la libreta
y dame una sopa de hambre
que tengo pescado.
NACHO



Niño, ve a por perro
y saca al tomate
niño compra un payaso
y visita al patatas.
SEBASTIAN




7/3/14

Reseñas

Mi propia opinión sobre el libro de Platero es que es un libro muy bien hecho. Las ideas son representativas y bien expresadas con bellas y dulces comparaciones y metáforas. El escritor se introduce dentro de la historia y cuenta que tiene un burro que se llama Platero y que al cual quiere mucho y mima mucho y se inventa o crea múltiples personajes que sirven para señalar e indicar el significado de cada oración, grácil y bello capítulo. Juan Ramón mediante Platero y grandes personajes de la literatura intentar influir a los niños y los adultos las antiguas costumbres de aquel trabajoso y costoso pasado. Este libro en mi opinión una joya de la literatura española y debe ser reconocido en todo el planeta.
Víctor
 
“EL DIARIO DE GREG”
Este libro se llama el “Diario de Greg”. Es un libro muy divertido, y en el que me he pasado día y noche leyendo. Trata de que Greg, cuenta su vida atraves de las hojas de su diario. Y él junto a otro amigo suyo hacen muchas cosas , cómo fiestas de Hallooween etc. Y una loncha maldita de queso, según de los alumnos de clase, de estar en la pista de baloncesto acabo en la boca de Greg por un incidente que tuvieron. Este libro me a encatado, cada noche que lo leía pensaba cómo podría acabar. 
  Manuel José.
 
“PLATERO Y YO”
Este libro de platero y yo, me ha gustado mucho. En este libro, ha habido muchas emociones, cómo pueden ser, risas, tristezas, miedos etc. Sobre todo el capítulo que más me ha gustado a sido el de la ejcopeta, el reloj y el caballo. En este libro Juan Ramón Jiménez se mete en la historia y junto a un burro llamado Platero, pasan muchas aventuras juntos, muy divertidas y educativas. Espero que a lo largo de mi vida lea tantos libros cómo este. Manuel José.

Mi opinión de Platero y yo
Es un libro que hay muchas aventuras, el capítulo que mas me ha gustado es el juego de anochecer en el que los niños presumen de lo que tienen. Expresa alegría, sentimientos, tristeza y entretenimiento.
LUIS MANUEL 
 
PLATERO
El libro de “ Platero y yo” es un libro que siempre me ha gustado. Es un libro que te enseña muchas cosas de antes. Lo mas triste es cuando el pobre Platero muere. Sus principales personajes son el pequeño burrito Platero y Juan Ramón Jiménez . Me lo he leido muchas veces. En la clase hemos echo muchas poesías

Platero y yo es un maravilloso libro hecho por Juan Ramón Jimenez. Es un libro algo realista y un poco triste. Se hizo en 1914 en Moguet (HUELVA). Platero era un burrito joven y Juan Ramón un hombre bueno y algo mayor. Juan Ramón le enseña muchas cosas a Platero. Es un libro muy bueno
y tiene 100 años.
 
Me parece un libro interesante a pesar de que hayan pasado cien años del aniversario. Me gusta las descripciones de Platero y de los demás ciudadanos del pueblo de Moguer.
El autor de este libro JUAN RAMÓN JIMÉNEZ se mete en un personaje pero con el mismo nombre. Tiene un burro al que cuida y mima y al que quiere como si fuera su propio hijo.
A los amantes de la lectura les recomiendo este libro porque “Platero y yo” merece la pena leerlo
Diana
 
LAS AVENTURAS DEL REY ARTURO
Este libro está escrito por Geronimo Stilton que se me te dentro del libro, como un redactor de un periódico, donde el cuenta la historia que trata el libro; la historia que cuenta se llama el “Castillo de Camelot”. Este libro usa muchas comparaciones y adjetivos cuando describe a una persona.
Cuenta la historia de un niño que va creciendo hasta que se hace rey de Gran Bretaña que ha sido criado por el mago Merlín que le enseña a vivir la vida sin magia; donde salva a Bretaña de muchos asaltos, lucha contra valientes caballeros,…
Este libro esta escrito para niños porque usa un buen tamaño de letra, con muchos colores diferentes para que los niños no se aburran, utiliza muchas fotografías para explicar lo que esta ocurriendo; termina cada capitulo con algo interesante para que te sigas leyendo el libro.
NIEVES

Reseña, diario de Greg.
Es el libro que mas me ha gustado de todos los que he leído. Trata de un niño y su mejor amigo que se llama Ronald. Están los dos en el instituto y ellos siempre son los pringados de el colegio, a los que siempre les gastan las bromas. El escritor, creo que para escribir este libro ha utilizado más diálogos que historia en casi todas las páginas del libro. Creo que todo el mundo que lea este libro se reirá mucho.
MARIANO 

PLATERO Y YO
Me parece un libro interpretado con muchas poesías, nos enseña como vivía la gente antes, sus costumbres, su lenguaje,... Hace muchas comparaciones, y pone muchos adjetivos a la hora de escribir.
Con este libro podemos hacer muchas poesías, donde se puede describir el capitulo. En este libro salen muchos personajes importantes tanto como para Platero y Juan Ramón, como la niña chica vestida con un vestido y un sombrero de arroz.
NIEVES
 
Para mí el libro de “Platero y yo” es un libro muy bonito escrito por Juan Ramón Jiménez.
Me acuerdo de un capítulo llamado “La Niña Chica”.
La niña chica tiene una enfermedad grave para aquella época llamada tisis. Cuando vio a Platero le llamó con todas las variaciones de su nombre:
  • ¡Platero!, ¡ Platerillo! ¡Platerón!, ¡Platerucho!, ¡Platerete!
Es un libro tan largo como bonito.
Me parece que al final muere Platero; también hay un capítulo donde Platero se clava una espina en el pie y Juan Ramón no sabía lo que le pasaba.
Este año el libro cumple un siglo y por eso tratamos
más este tema. La calle del colegio se llama Juan Ramón Jimenez el autor que se mete en la historia.
JORGE



Platero y yo

El libro es de una gran amistad entre una persona y un burro. Platero recorre los prados, conoce a la niña chica y a muchos mas niños que lo tratan con cariño. Platero recorre aventuras que siempre las llevara en su corazón. La pena es cuando Platero muere y todos están tristes porque ya no tendrán a nadie donde apoyarse cuando estén cansados...
Ángela María

6/2/14

Leer para escribir: Limerik, capítulo 22 de FRIN.

LIMERIK
Aquel perro olisquero, negrito
que escondido en una mochila
quiso viajar en autobús.
Como tenía la manguera rota
no lo dejaron subir al Bus

Erase la adorable niña, Alma
cuyos padres se querían separar.
Así con sus queridos abuelos
nueva vida en Nulda empezaba
y a sus padres comenzó a extrañar.
COLECTIVO

El estricto y miserable chófer
no dejaba a Frin entrar.
Después de mucho tiempo
por cu,lpa de negrito
el viaje se tuvo que anular.
FRANCISCO
Era una adorable anciana
que andando se cayó
y al ver a un perrito
allí se sentó.
LUIS

La mejor abuela de Nulda,
cuya merienda rica hace,
se queda sin chocolate.
Para su linda nieta Alma
roscos y bizcochos hace.
MANUEL JESUS

Ese estricto chófer
no permitía ningún animal
el abuelo de alma
que lo vio injusto
lo quiso arreglar
MAGDALENA
Ese chofer desquiciado,
que una pelea ha provocado
dijo que Frin no podía entrar.
Y así fue como Frin
a su casa no pudo llegar
ELENA

El chófer desgraciado
con Frin se tuvo que pelear
por el perro que no podía pasar
el abuelo se metió
y al chofer dejo de agradar.
ALEJANDRO

Una tarde un anciano justiciero
quiso poder ayudar a los niños.
Fue al andén de la estación
para al ladrón del chofer
darle un buen empujón.
VICTOR

Esa anciana amable
a la que le gustaba
tocar mucho a Negrito,
llevó a Frin a casa del abuelo
con su nervioso perrito
NAZARET

Ese niño que fue a Nulda
a ver a su amiga Alma.
Pero al volver a casa,
el chofer dijo que no
por Negrito que fue el que ladró.
NACHO

El miserable conductor
a Frin y Negro no dejaba pasar.
El luchador abuelo se enfrentó
porque el perrito en la mochila se movió,
y cabreado el chilló
ANGELA L.

Ese abuelo defensor,
que se peleó con el conductor,
para que Frin pudiera entrar
le dio un empujón
al conductor despiadado
MANUEL

Una amable anciana,
sentada en la plaza estaba.
Vio pasar a un perrito,
y que con su dueño Frin, hablaba
que se llamaba Negrito.
NIEVES

El conductor miserable
a Frin ni a Negrito
les dejaba pasar .
Y al final por su culpa , no pudieron viajar.
BEATRIZ

Había una abuela amable,
que se encontró con Frin y Negro
y le parecía muy adorable
ayudó a Frin a encontrar a Alma
la nieta de Remo
JORGE

5/2/14

Cartas para una persona especial.

Querida mamá: te escríbo esta carta para decirte que te quiero y que siempre estaré ahí contigo, igual que tú conmigo. Porque eres tú la mama que me cuida para que no sufra; eres tú la mamá que me lleva a todos lados; eres tú la mamá que me lo compra todo con tal de que sonría... tú, tú, tú; para ti es solo yo, yo, yo. Estoy con esta gripe que tu solo quieres quitarme; puede que te la pegue pero a ti te da igual, no te importa solo quieres que me cure. Bueno, cuidate mucho: uno o dos besos. Te quiero.
Magdalena.


Querida María: hola, soy Nacho. ¿ como estáiss todos ?. Nosotros estamos bien. Ahora tenemos un gato se llama “Tommo”. ¿ Este verano vais a venir a Bailén? A pasar las vacaciones. ¿ Me vas a contestar ? Adiós
Un beso. NACHO

Hola papá: ¿cómo estás?, espero que bien.
Las cosas por Bailén y por el piso van bien, aunque Tete está malo. Mamá, por el tiempo, sus huesos están peor, pero “tira”. Yo. Bueno voy bien, en los controles de cono estoy sacando muy buenas nota. No me lo creo.
Papá, escríbeme pronto. ¿Tienes hambre? Mamá va a hacer comida oriental.
UN BESAZO. TU HIJA. Ángela



QUERIDO JORGE:
Soy Miguel Ángel. Tío ¿cuándo vas a venir? ¿ me envías una foto de Madrid nevado? Bueno, a lo que voy. Cuando vengas, acúerdate de visitarme, tráete el mando de la xbox, y si quieres, echamos una partidilla al callofduti ¿te acuerdas de Javi? Mi hermano pequeño, quiere verte para jugar contigo. Y Juan Antonio, el primo que tengo aquí, también quiere jugar contigo.
Un abrazo. Tu primo Miguel Ángel.
Hola Aroa; soy Nazaret. ¡Cuánto tiempo sin saber de vosotras!, ¿Cómo estáis? Espero que bien, por aquí todo como siempre. A ver si os escapáis un día y venís; nos haría mucha ilusión. Espero que respondáis pronto, otro día llamaremos.
Un beso,  Nazaret

Querido Arturo: Hola. Hace mucho tiempo que no nos vemos. Me he enterado que en este trimestre ya te has leído doce libros; Felicidades. ¿Cómo están tus hermanos? “Dantino” ya esta muy grande, cuando vengas te vas a asustar y a mi pájaro se le está cayendo el pelaje de la cabeza y parece que está calvo. El abuelo se acuerda mucho de vosotros; porque cuando ve el tiempo y que está nevando en Madrid pues se acuerda. Tráete tu mando rojo de la PS3, vamos a ver si ganas al primo.
Un beso para toda tu familia, Nieves.


Queridos abuelos:
Hola, os envío esta carta para contaros lo bien que estoy y me siento. Espero volver a veros pronto y estar cerca vuestra. Así que pronto os visitaré; por eso no os desesperéis. Estoy deseando volver a recibir una carta vuestra y que me sigáis contando vuestras anécdotas.
Un saludo. Victor

Hola papa : tengo muchas ganas de verte. Espero que estés bien. He sacado buenas notas y el maestro me ha felicitado. ¿cómo están las cosas por Rusia? Mama me ha comprado un gatito muy juguetón. Lo he llamado Yack y le gusta ver pasar los coches por la ventana y jugar con una cuerda.
Manuel Jesús

Hola soy Elena: ¿Cómo estás? Quiero decirte que seguramente iré a verte muy pronto y me quedaré toda la tarde. Te llevaré algún regalo y no te diré que es. Bueno te daré una pista; es algo que es pequeño y vuela. Seguro que te gustará. Como me contaste hace poco, te gustan mucho los pájaros, pero al abuelo no le gustan mucho y no puedes tener muchos.
Un beso, Elena.
Querida abuela y abuelo:
¿Cómo estáis? El otro día me dijeron que tú habías sido un poco cabezona habías subido las escaleras lloviendo. Eso no lo debes hacer nunca más y el abuelo ¿cómo está? Cómo un caballo ¿no? . Bueno nos veremos mañana, De tu nieta, Rosana

HOLA ALEX: Como os va a todos por allí? , espero que bien. Como ya sabes me vine aquí a “Nueva York” Os echo de menos a todos; ya mismo iré. Aquí no se vive mal y en el colegio hay profesores que hablan español, y niños tambien españoles. Mi madre trabaja de limpiadora y mi padre ha montado un bar justo enfrente de mi piso. Este “finde” me compran la “play 4” Vente algun día.
Un saludo, Francisco r.r/NY
!Hola¡ Alberto. Me llamo Luis. Soy alto, seco. Tengo los ojos grandes y marrones. El pelo lo tengo castaño. Y me gusta jugar al fútbol. Vivo en Andalucia, calle italia. Luis.


Querida tita Mari:
Te envío esta carta para saber como estás con la abuela. También es para decirte que cuando estuve enfermo, que ya estoy recuperado. Ya mismo iremos a veros y jugar con el primo Antonio a la play. Que me lo paso muy bien. Un abrazo, Luis Manuel.

Querida tita:, espero que los primas y tu estéis bien. Nosotros estamos bien, aunque mi padre está bastante resfriado. Del ojo ya estoy mejor. ¡Ah por cierto! ¿Como esta Arenita? Y ¿Aarón?.
Lucas está bien, pero estos últimos días ha estado malito de la barriga. El partido del día en que tu te fuiste para Barcelona, les ganamos 7-2. Las botas que me regalaste, ya las he usado. Son muy cómodas.
Bueno, espero que tu también me escribas, y respondas a mis preguntas, un beso. Espero que nos visites pronto. MARIANO

Querida tita Imma: Tengo ganas de que vengas a casa de la abuela ya para poder verte a ti, al tito y a las primas pequeñas, Daniela y Elena porque a la prima Elena solo la he visto una vez y quiero verla más veces, y como vives en Linares no os veo a menudo. Pero cuando vayamos a Linares al cine, a la parcela o a la bolera, nos pasamos un ratillo a tu piso. Con cariño, tu sobrino, Nono.

Querido Hermano:
Ya sé que a ti no se da bien eso de escribir cartas. Sólo te escribía para ver como estás y si sigues yendo a fútbol y a los partidos; tonta de mí, claro que sigues yendo.
Piti, Daro y Daba están preguntando por ti. ¡Ah! Y tus sobrinos también te echan de menos. Buena suerte con los exámenes. Espero que me escribas pronto, Abdou.
Un abrazo, NIANG

Querido primo Antonio:
Desde que te fuiste a Madrid, todos te echamos de menos. Ahora mismo está lloviendo aquí en Bailén. Juan está loco porque ,vengas, para seguir jugando a la tablet, nintendo o a fútbol. ¿Cuándo vendrás?. Yo miro los árboles y me acuerdo cuando hicimos ese balón en la corteza del árbol. Y cuando fuimos al campo de fútbol que jugadores nos hacíamos. Espero que vengas pronto. Un saludo, Beatriz

Hola soy Manuel José:
Os escribo papá y mamá para agradeceros, lo tanto que hacéis por mí y por mi hermana. No solo hacéis muchas cosas por nosotros, sino que, nos compráis cosas, nos ayudáis, y nos hacéis que las tardes de aburrimiento las convirtáis en una magnífica tarde de diversión. Os quiero mucho, un beso y hasta luego. Manuel José

Queridos amigos de Córdoba:
Dentro de un mes voy por allí y os visitaré.
Porque voy a casa de mi tía y ya nos veremos. Tengo muchas ganas de veros y echarnos los buenos momentos de risas que nos echábamos. Cuando me quedé en casa de mi tía unas semanas.
Me han regalado un móvil nuevo los reyes. Ya podemos estar en contacto y hablamos por “wassap”. ¿Por ahí va todo bien? ¡Porque por aquí va muy bien! Espero que me contestéis. Y cuando abráis la carta estéis todos juntos. Un beso a todos. Diego

Hola Fran: soy Alex, cómo estás, yo bien, y haber si adivinas donde estoy...¡En el sol! Aquí hace un poco calor, así que me he traído mi ventilador y, ¡ala “apañao”!. Antes de que viniera aquí estaba preguntando por ti, pero no había ni rastro, así que ya no podemos montar los juegos que montábamos antes. Nos vemos. Un saludo, Alex

Espero que te vaya bien la vida por Barcelona, sobre todo porque hace bastante tiempo que no te veo. Supongo que tendrás 32 años aproximadamente. Estoy deseando que vengas a visitarme ya, para jugar contigo. Me han dicho que tienes un perro pequeño. Un abrazo, Manuel Padilla


Querido Luis Aguilar:
Espero que te vaya bien en el instituto. Porque me he comprado un canario y no le he puesto nombre todavía. Cuando me ve se pone a volar por la jaula y me encanta. Cuando me veas, vienes y le ponemos nombre, Alberto

Querida A. :
Siento que te hayas ido tan lejos para tener que encontrar un trabajo.
Como sabes, Pepa te echa de menos y el resto de la familia también. Que pena que no hayas estado en mi cumpleaños. Pero, que esto no te deprima tú sigue adelante.
Estás con la prima, así que estás con una parte de la familia. Ojalá te llegue pronto esta carta un beso de papá, de mamá de Pepa y por supuesto, Sebastián. Besazos de los dos. Espero que nos veamos pronto.
Un abrazo.tu amigo.

Hola Tita Mari : te envío esta carta desde Bailen.
Te estoy echando de menos. Sé que estás en Lugo, en Galicia, para trabajar en Mercadona. Espero que caigas bien allí. Vamos a estar todos muy preocupados por tí. Que sigas feliz y muy contenta. Con cariño. Jorge.

21/1/14

El esparraguero.


A primera hora de la mañana, al amanecer, el esparraguero sale de su casa con su navaja, una cuerda para atar la mostela y unos guantes de jardinería. Coge el camino de Burguillos y después se desvía por la senda que lleva a la presa del Rumblar. De vez en cuando, se aparta de la verea y observa entre los matorrales las esparragueras, junto a las piedras y los riscos. Corta uno a uno, con cuidado de que no se partan, los tiernos espárragos. Elimina con cuidado y delicadeza las “ mariquitas”, espárragos subidos, porque tienen sabor amargo.
Con la mostela atada, a punto de que la cuerda se rompa, regresa por donde ha venido. De improviso, entre las zarzas, surge un movimiento sigiloso y escurridizo, acompañado de un silbido amenazador. Rápidamente se echa mano al bolsillo de la camisa y saca su navaja. La serpiente levanta su cabeza, y muestra su lengua bífida entre sus colmillos puntiagudos y venenosos; de su boca, como por arte de magia, como si de un encantamiento prodigioso se tratara, comienzan a salir palabras: 
Colectivo

Continuaciones ...

Hola agraciado hombre. Soy la serpiente que habita en los confines del tiempo y el espacio. Solo existen dos ejemplares que de vez en cuando visitan las llanuras floridas con brotes de elegancia y cristales delicadamente bellos o las tierras duras y fértiles con inmensos paisajes dotados con placer de belleza eterna. Así que cuando quieras te llevaré por el espacio tiempo.
-No podía creerlo; un poco más y me da un revuelco al corazón.
-No es un sueño ni una alucinación. Es la pura realidad. Di serpiente y vendré a llevarte al mundo celestial.
Así el humilde esparraguero se hizo el rey del mundo celestial.
 Victor.
 
-Buenos días. Soy la serpiente del rey, y vengo desde muy lejos a decirle que usted, por coger los cien primeros espárragos ha conseguido una entrada para ver a sus majestad. Él te concederá tres deseos. El hombre lo miró inseguro y inquieto:
    • Pero el rey estará muy ocupado para visitarle. No sé si aceptarla
    • Él rey le está preparando a usted un gran banquete y me ha dicho que cocinas muy bien
  • Eso sí yo cocino muy bien. Bueno lo acepto
Entonces la serpiente ese va con el buscador de espárragos y al rey le preparó un buen plato de una tortilla de espárragos.
BEATRIZ

  • Buenas tardes, señor srss . Soy una serpiente maligna, dime algo perjudicial para alguien y yo se lo haré hacer.
El esparraguero estaba asustado y tartamudeando dijo:
  • No-no-no qui-qui-ero que le pase nada a na-di-e.
  • Solo le pasara algo a alguien si tu me dices lo que quieres para ellos.- respondió la serpiente-.
El hombre pensó, si le digo que la gente quiere estar sentada en el sofá en vez de trabajar...le dará trabajo a todas las personas.
  • A la gente en vez de trabajar le gusta estar sentada en el sofá. Da le trabajo a todo el mundo esa es mi acción perjudicial.
  • Ya está cumplido.- dijo la serpiente.-
    La serpiente desapareció entre una nube de polvo. El esparraguero se fue contento a su casa por haber engañado a la serpiente maligna.
NIEVES

  • Hola soy la serpiente de los deseos..tss tss
  • Esto es una broma, ¿verdad?
  • No señor esparraguero..tss tss, por cierto, buena mostela.
  • Bueno, ¿y que haces aquí? No has venido a matarme ni a picarme ¿no?, Gracias e cogido lo que e podido
  • Vengo a concederte tres deseos tss tss, pídeme lo que quiera Yo, - dijo el esparraguero – te podría pedir móviles para mis hijos, ordenadores, etc.. pero eso son caprichos. Quiero trabajo para llevar dinero a casa, un buen futuro para ellos, mis hijos y lo más importante, comida para los necesitados.
  • Deseo concedido, ahora solo toca esperar.
    Y así el esparraguero, al salir del trabajo iba a ver a la serpiente. Sus deseos se habían cumplido; tenia trabajo de misionero para ayudar a los necesitados y sus hijos crecieron y se hicieron grandes personas con mucho futuro. - Gracias, serpiente no me cansaré de decírtelo que gracias.
  • Todo por los amigos – dijo la serpiente.
NAZARET

  • Hola, gran chico. Soy la serpiente milagrosa que vive entre algunas zarzas con forma de espárragos pero cuando oímos cualquier cosa nos convertimos. Usted es muy listo, por haberme encontrado. Únicamente en dos de cada millones, de espárragos hay una como se lo daré.
El esparraguero lo miró asustado:
  • Eso no es más que un cuento de hadas
  • ¿ Cómo? Contesta la serpiente. Además pasa en la vida real. ¿ Es que no me ves? Como explicas que puedo hablar vamos di algo que te haga mucha falta.
  • Sigo sin poder creer...
  • Lo podrás. Desea algo que necesites mucho y crearás que, deseas lo que deseas, inexistente o imposible te lo daré
MAGDALENA

    Hola soy una serpiente mágica
    Como, como que una serpiente habla
    Porque, soy una serpiente mágica
    No puede ser
    Pídeme algo y te lo concederé
    Vale, quiero que el maletero de mi coche esté lleno de espárragos
    Ok
    Cuando llegues a tu coche lo verás, adiós
    No te vayas
    Vale que quieres, que tú y yo seamos amigo y me concedas lo que te pido
    No puedo tener familia
    Pero mis hijos, cuando sean los tuyos grandes se verán, adiós .
    NACHO

  • Tú, tú,tú ¿ Tú quien eres? Porque no eres una serpiente ¡Las serpientes no hablan! -Pregunta asustado el esparraguero.-
  • Si, soy una zerpiente. Y zi puedo hablar, porque cada cien años nace una zerpiente privilegiada. Con capacidad de hablar y concebir dezeoz.- Le responde la serpiente.- ¿Quieres que te conceda un deseo?.-
  • No,no es verdad.- Renego el esparraguero.-
Los animales solo hablan en las fábulas.
  • Puez, ahora ez verdad. Puedes pedirme un deseo, que te lo concedo.
    • Que no, eso es que me he comido algo caducado y estoy delirando.
    • Te lo vas a creer. Porque te voy a concebir el deseo que tu quieras.
MIGUEL ÁNGEL

17/1/14

definiciones disparatadas 2ª parte

El Gordo “
Todo el mundo creé que me ha tocado la lotería, pero en verdad me ha tocado na, na,na,na,na,na, na. Un número casi mágico 62246, casi capicúa, 6 -2+2 = 4, 4 y 6. A Alejandro se le ocurrió ir a la administración y le pusieron “ perdio” de sidra, y a Diego y Antonio lo sacaron las cámaras de la televisión. Nieves estaba allí y vio como una mujer casi se desmaya. A Miguel Ángel le pasó el gordo por la puerta, por la puerta de su vecina de la calle de atrás. Un poco de rabia sí que le dio. Pepi lo tuvo en la mano, pero no le gustó y lo devolvió. Igual que la abuela de Fran que le echó el ojo pero al final lo dejó. En fin que ya era de que Bailén fuese noticia por algo bueno, aunque en la escuela no ha tocado.

La Pantera
La pantera es un felino semejante al leopardo o al tigre pero de color negro. Es como un gato grande con mala suerte, un minino gafe. Si te cruzas con ella te echa el mal de ojo. Si lo que cruza es el agua no es pantera es una patera. A las panteras no le gusta el agua y para lavarse se pegan lametones; se quedan como una patena. Trabaja en los estudios de la Fox, y su nombre artístico es la pantera rosa, en inglés Pink Panter. Su primo tiene una marca de zapatillas y de chandals, es el famoso “ Puma”.

La chicharra.
Las chicharras son parecidas a los cigarrones pero mucho más ruidosas. Agitan sus alas, las frotan cuando más calor hace, para abanicarse. Son muy cansinas y no se callan ni a tiros y mucho menos a pedradas, porque no le vas a dar. Juega al fútbol, en el Manchester United, donde Chicharrito es el máximo goleador; es especialista en meter chicharros, también llamados “ papones”. La prensa inglesa lo tiene achicharrado, sobre todo cuando le falta puntería ante el gol o sequía de goles.Podemos decir que una chicharra no es un chicharrón; éste es un filete de vaca, pero bien tostado.
Colectivo.

AVESTRUZ

El avestruz, como su propio nombre indica, es un ave. El avestruz corre mucho porque dobla las rodillas hacia atrás. El avestruz se asusta de todo aunque sea de un saltamontes o algún otro animal pequeño e inofensivo; esconde su cabeza. Le encanta jugar al pilla-pilla con su amigo el león, pero siempre se la queda el león. Los avestruces comen gusanos.

La rana es la prima del canguro, pero salta más bajo. La gente duda que si los hombres tienen almorranas, las ranas tendran almohombres. La mona se viste de seda y la rana se viste de verde. La rana trabaja de submarinista y encuentra tesoros de ranas-piratas.

LA SIRENA

La sirena es la más bello del mar. Es mitad mujer, mitad pez. ¡ Ah, también es la más rápida ! En su casa tiene una estantería llena de trofeos y tres percheros llenos de medallas de oro. A ella le encanta sentarse en las rocas, (claro cuando la marea está baja) a mirar la puesta de sol. Lo que realiza durante el día es: de seis a seis y media se da cuenta de que se tiene que levantar, de seis y media a siete desayuna, de siete a ocho va a pasear, ocho a diez a una, ve la televisión. A las dos come, dos a cinco se echa una siesta, de cinco a siete va a ver a sus amigas, de siete a ocho cena. A las ocho duerme, y así sucesivamente.
ELENA
La mariquita no significa que es mariquita. En realidad es un animal y su cuerpo es rojo como la sangre.Es especialista en muchos tipos de cosas sobre todo volar. Sus alas se suelen mover bastante rápido. Lo mejor de todo es que no hace ruido.
Su mejor amigo es la mosca. Y suele comer hierba e insectos.
MANUEL PADILLA

La araña es la típica vieja "maruja" que siempre esta al acecho; siempre esta tejiendo. La araña tiene seis patitas con la que hace todas sus tareas , la araña es muy trabajadora y un poco fea. La araña mete en sus nevera a todos sus presas . La araña está a dieta casi siempre . La araña es valiente y sirve de mosquitero . Bueno ya está todo dicho sobre nuestra amiguita .

El mosquito es un insecto bastante vago que esta todo el día acostado en el sofá . Las mosquitas son la que lo hace todo; van a por comida y limpian la casa. El mosquito tiene la nariz bastante larga porque es un mentiroso. Al mosquito le gusta la sangre dulce, la salada no le gusta . Bueno vamos a dejar al mentiroso mosquito.
Rosana 
 
El gato es un animal con hidrofobia. Algunos de ellos son negros con ojos brillantes verdes. Si se te cruza uno de ellos por delante ! Ojito ¡ siete años de mala suerte. El gato, también es mi vecino, porque le dicen gato, a su mujer, gata y a sus hijos gatos, (lo digo en serio).
No hay que confundir al gato con el gato, porque una cosa es el gato domestico, y otra es el gato que se utiliza para levantar los coches. Además los gatos son los mayores enemigos del perro. ( esta mañana me he levantado gracias al rugido de un gato al pelearse con un perro.

El caballito de mar, según mi imaginación, es un caballo que paseando por la playa, empezó a subir la marea y como no sabia nadar. Se ahogó, pero al aguantar tanto la respiración, se volvió pez. Tiene forma de caballo terrestre, pero haciendo el “caballito”. He oído que los caballitos de mar son los caballos del rey Neptuno. Porque no tiene lógica que los caballos del dios del mar sean terrestres. Las sirenitas también los montan. Si veis a un caballo volando, tranquilos, es un caballito de mar, que por equivocación se ha comido un pez globo, creo.
MIGUEL ANGEL.

LA CIGALA
La cigala es el crustáceo que acompañado del bogabante se come mucho en navidad. Al igual que los jugadores de fútbol tienen patrocinador; la cigala tambien tiene mariscos Recio, el mar al mejor precio. Las cigalas son homosexuales por que todas tienen cola. Además de las cigalas dicen que son blandéngues pero es mas fuertes que un luchador de boxeo por que cundo le hincas el diente te los haces polvo.
Mariano

EL BURRO

Sabéis ,por que se llama así?, no es por nada especial solo que cuando juega a fútbol con sus amigos da muchas patadas. Ha tenido mucha suerte con el mundo de los personajes, Miguel de Cervantes se inspiro en el para hacer el burro de Sancho Panza.
Sus amigos siempre le dicen que debe de ponerse a dieta porque come mucho y es muy perezoso, este no es el típico burro que se come los pastos o hierbas a este le gustan las hamburguesas del Burguer king, para el las preferidas.
Algunas veces se cabrea por que sus amigos le dicen asno y a el no le hace nada de gracia. A este brurro le gusta bailar el raggeton ,hip hop y la musica de los 80.
Mariano

El cochino es un cerdo que a casi todos nos gusta por su jamón. Cada vez que va al colegio se porta mal porque es un cochino. No le gusta el agua por eso se baña en barro, porque es un cochino. Él tiene la cola como en espiral eso lo hace más gracioso, ese ruido es muy molesto. El cochino no le gusta el cocido por los siguientes ingredientes: jamón, morcilla, tocino y lo más importante garbanzos.

BEATRIZ

Al burro se le ha tomado mala fama desde el principio, con lo de cargar el burro o a la burra y a la gente más alocada, llamarle Curro, también se les llama pollinos, los burros no son iguales a los asnos se diferencian en que los burros rebuznan y los pollinos pian y su madre es la más gallina del establo. Platero es el patrón de los burros aunque no les gustan los plátanos. Los burros se merecen más de lo que tienen.
Victor

El burro es un animal que creemos que está pintado de gris, pero no. Se parece mucho a “ Sancho Panza ”, por el tema del color y de la gordura. Si te acercas mucho a un burro por su parte trasera, de la “ patá ” que te pega, te manda a un centro de minusválidos pero rápido. Y si lo chinchas o lo cabreas, pues no tardarás nada en llegar al nicho.

Alejandro

El mono es el payaso del zoo. Le gustan mucho los plátanos sobre todo los de Canarias. Todos los días se sienta en el sofá a ver Tarzán. Si eres un guardia de seguridad y estás en el zoo mejor que mires por si te ha cogido las llaves. A los monos le gustan jugar y escalar sobre todo llamar la atención. Cuando llega todo el mundo a verlo enseña su culete peludo a la gente y echa una risa maliciosa. Es el primero en hacer una gracia. Nunca desperdician nada; son como las hienas. 
Beatriz
 
El calamar en navidades se disfraza de Baltasar y van tirando algas y plackton en vez de caramelos. El calamar es pintor y se tira todo el día en su casa pintando cuadros de picasso con su tinta. Los calamares suelen ser los novios de las sepias. Siempre se dice que sin un calamar te hecha tinta en la cara sera mejor que salgas corriendo y te limpies la cara con estropajo aunque se te quede la cara como una boya del mar rojo, Así que sera mejor que no le hagas rabiar.
FRANCISCO

19/12/13

Limerik

Modelo: Página 56, hasta casi 100 bichos.

Hubo una vez un viejo elefante
que la trompa llevaba por delante;
el rabo cierto día se quejó
y a su dueña dejó:
¡Qué descaro de rabo petulante!

Había una risueña hiena
que se reía a la luna llena;
sus dientes de leche
relucían en la noche:
¡ Qué pena, que quedó sin cena!

Aquel gracioso mono
que un día, plátanos robó;
al llenarse de comida,
se quejaba de dolor.
¡ Pero, qué duro es ser mono !


Volando estaba un águila real.
A su paso por Villa Real
Parecía con su pico ganchudo
querer aprender a hacer “yudo”
¡ Pobre pájaro, sin pico quedó mudo !

Un torpe elefante
que tenía la trompa elegante
invitó a una cita a Cristina.
Rompió con él la elefantina.
¡ y mandó al elefante a la Conchinchina !

Había un escalador escorpión
que queriendo picar a un gato
se cayó por un canalón.
Así fue como se quedó sin cara
aquel tonto escorpión.

Navegaba un hermoso cachalote
en busca de pececillos.
por el mar del norte.
Por pocas se marea el cachalote
de tanto trote.

Érase una colorida mariposa
que volando por el cielo
se pinchó las alas
al posarse en una rosa.
¡ Ay de aquella, mariposa rosa !

Estaba la tortuga
tan cansada, tan cansada
que se puso a esperar
al autobus de línea en su parada.
¡ Pobre tortuga, qué cansada estaba !

Un torpe camarero
que al servir la tapa
resbalose con un hielo
Ay de aquel resbalado camarero
¡ qué sin tapa se quedó !

Al llegar al aeropuerto
en manga corta y veraniego
estaba nuestro amigo Fran
¡ ay que velones se le cayeron
al llegar a Disneyland!
Arreglos colectivos

Había un luchador pes espada
que con su espada
grande y afilada
luchaba contra los piratas
¡ Pez espada luchador y justiciero !
Luis Manuel

Érase un pez espada
que tenía larga espada
pero un día se partíó
y no la pudo arreglar
¡pobre pez espada que se quedó sin espada!
Manuel

Había un inútil pato
que se fue al jardín botánico
y se lleno de sustrato
Pobre pato que su madre
le regaño un buen rato.
Mariano

Había un pez espada
que sin querer pinchó
a su amigo el boquerón.
¡ay pobre de aquel boquerón;
que pedazo pinchazo se llevó!
Alberto

Un loro repetidor
fue a repetir una palabrota
por ser tan malhablado
y su dueño le cascó.
¡pobre loro que su dueño le pegó!
Manuel José

El veloz leopardo
es un león pardo
que fue a por una cebra
y se le quebró la pierna.
¡Ay pobre leopardo que cojo se quedó!
Jorge

El afilado Pez espada,
quería combatir con una espada,
como no la encontraba,
se quitó la suya.
¡pobre pez, que sin nariz quedaba!
Miguel Ángel

el pescadero dijo:
si quiere una boda de gala
llévese una cigala.
Y la pescadería se llenó
por la boda de ese señor.
Nazaret


Aquella hermosa cigüeña
va en busca de mucha leña
para calentarse en invierno
y comer pan tierno
¡Ay que frío pasa la cigüeña!
Fran

El hermoso lince,
se hizo un esguince.
Llamó a la ambulancia
del hospital de Numancia.
¡pobre lince que se hizo un esguince!
Manuel Jesús

Erase triste león
que buscaba a su amada
por más que quería
no la encontraba
¡pobre león, que solo quedaba!

Un agarrado y cazador tigre
que cazaba para no ir a la carnicería
un día le tocó por suerte
el primer premio de la lotería.
Y se hizo derrochador aquel agarrado tigre.
Víctor